Psicólogo especialista en alcoholismo y adicciones.

José Antonio Orengo Caus

Psicólogo (nºCol PV07260) y Coach Profesional

Francisco Palma Saldaña
Francisco Palma Saldaña
25. Mayo, 2022.
Gracias a TECA por el amor, dedicación y la profesionalidad. Me dieron la posibilidad de hacer el curso de Técnico Especialista en Conductas Adictivas. Un curso el cual te garantiza 10 créditos universitarios y gracias a él puedo ejercer está profesión tan bonita. El curso es muy completo y me ofreció una amplia caja de herramientas para garantizar el buen servicio en terapias tanto individuale como grupales. Ánimo a toda persona que le guste esta profesión a sacarse el curso de Terapeuta, quedarán satisfechos sin duda alguna. 🙏🏼🙏🏼🙏🏼😘😘😘
Jose Marchante
Jose Marchante
10. Mayo, 2022.
Gran trabajo y grandes profesionales, gracias por crear este espacio de recuperación y ayudar a tantas personas a encontrar una vida nueva🙏😘 He realizado el curso de terapeuta especialista en conductas adictivas y he quedado encantado, mis expectativas se han cumplido con creces, mucha seriedad, grandes profesionales y el contenido del curso muy amplio y completo y certificado con garantía universitaria.👍👍😘
fran perku
fran perku
10. Mayo, 2022.
Estoy muy agradecido a TECA porque gracias a los profesionales de este centro ha cambiado mi vida completamente. He recibido amor cariño y atención y a mi me ha funcionado. El centro me ofreció la posibilidad de formarme como terapeuta con un curso acreditado por la universidad Florida, hoy en dia puedo trabajar ayudando a otros!! Mil gracias!!!
Reme Gimenez Martínez
Reme Gimenez Martínez
11. Septiembre, 2021.
Mi hijo ha pasado por varios centros sin obtener resultado hasta que llegamos a Teca y quería daros las gracias por vuestra atención, vuestro cuidado ,entrega. Estamos muy satisfechos con el resultado. Y ahora......a empezar.
Daniel Riquelme Fernandez
Daniel Riquelme Fernandez
18. Febrero, 2021.
Manuel Palma, Una gran persona junto con Josele y Jose Luis forman un equipo espectacular.
Enrique Blasco Mena
Enrique Blasco Mena
24. Septiembre, 2020.
Yo estaba ciego y ahora veo, gracias Manu, Josele y José luis

Breve explicación de la Terapia
Psicológica que seguimos en TECA

La parte Psicológica de la Adicción, está marcada por la ambivalencia del Adicto y por la falta de conciencia de la propia enfermedad de la Adicción. Nosotros, en TECA, tratamos la adicción como una enfermedad.

La parte Psicológica de la Adicción, está basada en el TOC (Trastorno Obsesivo Compulsivo), la negación de la enfermedad y el discurso de ambivalencia (donde el paciente tiene razones para seguir consumiendo y ahí se sostiene su discurso de mantenimiento del problema y también tiene razones para dejar de consumir y empezar una nueva vida de recuperación).

La primera fase del tratamiento psicológico es la de vincular con el paciente y así poder enfocarlo hacia un camino diferente. Sin vinculación, no hay tratamiento. El enfoque se produce progresivamente podemos llevar hacia un progreso de recuperación, rompiendo la negación y llevando a la persona a un discurso de cambio. Luego tenemos que evocar las razones y motivos del paciente para recuperarse. El paciente tiene las respuestas, nosotros tenemos que guiarle y acompañarle. A partir de ese momento, se produce la planificación.

Los pensamientos del Adicto,  giran entorno a un planteamiento egocéntrico de la vida, la satisfacción inmediata de sus necesidades ha sido lo que ha llevado a destruir su vida y en TECA, trabajamos directamente con este tipo de pensamiento autodestructivo.

Los familiares también necesitan terapia. La terapia familiar pretende informar a los familiares de la naturaleza de la enfermedad, y proporcionarles herramientas para superar su co-dependencia y el manejo de las nuevas estrategias que nos conduzcan a la recuperación. Tenemos en cuenta que la familia también enferma durante el proceso de la adicción, y ayudarles a ellos a superar los problemas vinculados a la adicción es tan importante como ayudar al adicto a ponerse en recuperación.

El tratamiento psicológico que se da a los adictos y a sus familias está basado en:

Entrevista Motivacional

Terapia Cognitivo-Conductual

Terapia Sistémica

Esto se realiza de manera individual y en grupos de apoyo-mútuo.