Todo pensado para tu pronta recuperación
La adicción es una enfermedad primaria, que afecta al cerebro, constituida por un conjunto de signos y síntomas característicos. El origen de la adicción es multifactorial, involucrándose factores biológicos, psicológicos y sociales, por eso se denomina como una enfermedad biopsicosocial.
En TECA Álava somos conscientes de que los estudios demuestran la existencia de cambios neuroquímicos involucrados en las personas con un desorden adictivo, existiendo además una predisposición genética a desarrollar esta enfermedad. Sin embargo, la adicción es una enfermedad tratable y la recuperación es posible. Es un proceso.
La enfermedad es la expresión física o mental de lo que pienso, lo que siento y lo que hago. Cuando aparece, la catalogamos y la difundimos, haciéndola más presente en nuestra vida y menguando nuestra energía, nuestra vitalidad y propagando sus consecuencias en el entorno. Por tanto, vive en coherencia con lo que haces, piensas y sientes.
Las adicciones son una realidad, ocurren a diario en nuestro entorno: un compañero, un amigo, un familiar, una pareja, personas que no son conscientes de su problema, viviendo en un estado de negación (síntoma que evidencia una adicción), personas que intentan dejar de consumir y no saben cómo, enfrentándose continuamente a situaciones diarias donde lo único que consiguen es acabar desbordados por sus emociones y sentimientos, buscando un nuevo consumo para poder parar todo ese dolor.
El alcohol es una sustancia legal al alcance de cualquier persona y su consumo suele darse a temprana edad, siendo reforzado en muchas ocasiones como un comportamiento social aceptado y muy promovido. El consumo de alcohol es parte de nuestra cultura y acaba teniendo consecuencias graves en muchos individuos.
Las personas con alcoholismo no saben cómo dejar de beber alcohol, debido a esta asociación cultural. El adicto por tanto se enfrenta a un abismo y una gran confusión, ya que no sabe cómo celebrar cumpleaños, comidas de empresa y fechas señaladas sin el uso y abuso de alcohol. Por estos motivos, el individuo no es consciente de su problema con la bebida. Hay que romper con la negación y ese es el trabajo que hacemos en TECA adicciones Álava a diario: asesorar, ayudar, acompañar y facilitar la recuperación a las personas que quieren dejar de consumir.
Carrer de la Mare de Deu de la Visitacio, 11,
03009 Alicante, España
Teléfono
696 601 868
tecaadicciones@gmail.com